jueves, 4 de diciembre de 2008

LLORENS RAMOS: COCINERO Y AMANTE DE LA GASTRONOMÍA


MONTMELÓ.- Llorens Ramos Molina idea combinaciones, preparaciones y presentaciones de recetas de cocina que configuran las cartas de los restaurantes del Grupo Parellada: Fonda Europa, Pà amb Tomàquet y Senyor Parellada. Su carácter discreto y modesto desvía la importancia de su trabajo y el protagonismo hacia las personas que colaboran con él, especialmente a Marina Duñà, o a sus fuentes de inspiración que brotan de la observación permanente y del estudio constante de la gastronomía en todas sus expresiones. Su vocación culinaria se centra particularmente en la cocina tradicional catalana, con productos frescos y cultivados o criados de forma natural.
Se inició en la cocina de la mano de la malograda Charo, en el Picnic, con catorce años. Agradece los conocimientos que le proporcionó trabajar con una mujer tan meticulosa y creativa en la elaboración de tapas (Can Serra —el Pepito— presenta unos huevos al estilo de Charo como recuerdo y homenaje). Continuó aprendiendo en los restaurantes Tilbury, Agut d’Avinyó, Fonda Europa, la Brasería y en el Senyor Parellada. Reconoce que todos los cocineros con los que ha trabajado le enseñaron algo, pero tiene un recuerdo muy especial para Charo.
Su formación culinaria continuaba durante sus vacaciones en el restaurante gastronómico Drolma de Barcelona o en la Universitat Politècnica de Catalunya, asistiendo a un curso sobre los productos de la caza y vinos. Algunos de sus aprendices y alumnos son ahora reconocidos cocineros en Montmeló y en la comarca. Impartió dos cursos de cocina en el Pla de Transició al Treball de Montmeló, un curso monográfico en el Gremio de Hostelería del Vallès Oriental y ha colaborado en el programa Cuines de TV3.
Regresó a la Fonda Europa en 1992 como chef de cocina de un equipo de dieciséis cocineros y permaneció al frente hasta que Ramón Pareada le propuso coordinar la cocina de sus tres restaurantes para investigar y renovar los platos de la carta.
Una trayectoria extensa e intensa que deja platos como Carpaccio de Ternera y de Foie, Huevos fritos con patatas al mortero i suc de rustit, Calamares a la plancha con sofrito, Filete de ternera con vino de misa, Pies de cerdo con Gales rellenos de brandada de bacalao, Mató con miel de rossinyols de pí, Castañas pilongas con picada.
Han sido veinticuatro años dedicados al arte de la cocina, muchas horas cada día, y, sobre todo, trabajando cuando todos estamos de fiesta. Pepa, su esposa, y sus hijas, Sonia y Miriam, han sufrido pacientemente su esfuerzo y su pasión por la cocina. Ahora tiene un horario laboral más cómodo y compagina su trabajo con la elaboración de una guía gastronómica del Vallès Oriental, y sueña con abrir un día un pequeño restaurante en Montmeló.

No hay comentarios: